lunes, 15 de junio de 2020

ESMAD

¿Tu sientes? ¿Tienes empatía? ¿Has sufrido?
Hay muchas situaciones que se nos presentan, la mayoría son dolorosas y nos hacen llenar de estigmas nos decimos constantemente que debemos ser fuertes, inteligente. Pero vamos perdiendo nuestra esencia, eso tan fuerte que nos identifica. Nos vamos avecinando al mundo real, eso donde hasta que no nos perdemos, no nos encontramos.

Ahí, justo ahí. En ese momento viene nuestra misión en la vida, en la que todo será muy doloroso y basta ver si somos capaces de llevarla.

En este tiempo de cuarentena muchos hemos notado que no todo es como parece. Que hay cosas con las que no debemos guardar silencio, con anhelos y con el vivir para nosotros.

Cuando veía la ciudad, que las personas estaban dentro de cada casa, otros solo guardaban silencio, mientras que otros marchabamos. Y es muy fuerte lo que pasa en la sociedad. Eramos muchos jóvenes estábamos protestando y exigiendo. Lo malo es cuando todo se descontrola. Aparece la policía, el ESMAD y todo el abuso, no solo corrimos intentamos defendernos pero no pudimos. Justo en ese momento se nota que a veces pareciera mejor el ser conformista y dejar y pensar que es lo que nos toca.

Hoy cuando no pude más, cuando mis piernas empezaron a temblar y tuve que esconderme. Mis amigos batallaban, algunos fueron atrapados, el resto siguió. Se dividieron y las 30 motos de oficiales se pusieron en puntos fijos, y aunque muchos lograron salir. Otros no sabían seguir y esto es como la paradoja. Podemos llegar a estar aún tan atrapados y darnos cuenta que lo vale

Aunque no segui, senti que éramos diferentes. ya las avenidas estaban funcionando nuevamente, el disturbio ya se había terminado y la gente actuaba como si nada. Pero aún en ese momento sentía que no importaba, que nacimos para ser libres. Nos estábamos expresando y estábamos teniendo el valor. Un valor de unos pocos pero que se hacían oír y marchaban, gritaban, desorganizabamos. Es una lucha muy fuerte sin embargo requiere de tiempo. En medio de eso con unos pocos, hacemos algo y mostramos que nacimos para algo. Que aún nos falta mucho por recorrer pero que es importante reaccionar con lo que nos parece inconformes y no solo dejar que el dominio más fuerte sea el temor.

Me ahogue

Crecí muy pronto, crecí atravesando calles, corriendo, huyendo con un cuaderno en mano, escribiendo y sintiendo por dentro, esperando una bu...