lunes, 30 de mayo de 2022

Aroma a nostalgia

Cuando dos personas enamoradas se juntan tienen el poder de cambiarse el mundo. Pueden causar sensaciones, momentos e historias hermosas. Pero a su vez darse cuenta que son humanos y que los errores están, las adversidades y el dolor.

Una vez me enamoré perdidamente de alguien, del que escribí tantas cosas y al que le dediqué tantas historias de mi vida, sin embargo fallé, fallé muchas veces. Le quería, demasiado pero no estaba lista para ello, para quererle o amarle. Considero que le entregué muchas cosas de mi, llamadas, cartas, canciones, mi inspiración,  mi versión, le entregue quien era, con mis manías, gestos, carácter y defectos e igual él a mi. Hábito la belleza en medio de flores secas. Nuestros errores pesaron, los cargué en mis hombros mucho tiempo y ambos debíamos dejarnos morir. No llevar atrás un pasado de bonitos recuerdos que marchitaron, no clavarnos cada espina. Porque las heridas sangran y cuando sin querer algo vuelve a lastimarlas la cicatrización es más difícil y vuelves a recordar lo que  la causo. Eso nos pasó, heridas muchas que aunque quisiéramos arreglarlo, no se podía.  Siempre aparecía algo que nos transportaba a ese dolor, a esa herida que no sanó. Es muy fuerte, pensar en ello. Porque todos queremos las historias mas bonitas, todos queremos encontrar a una persona y que allí dentro de él esté el amor y yo creo que en mi caso lo que yo más quería es que no tuviera que cambiar de persona para que el llegará a mi. Esto es una de las experiencias más confusas que he vivido, sé qué no estaba lista para amarle pero lo hice como sabía y le entregué lo que tenía, lastimosamente no es bueno. Porque sabes mal querer y no querer. Me pasó, nos pasó. Todos llevamos dentro una personalidad y una manera de ser. Traemos heridas al conocer a alguien, no es culpable, nosotros del todo tampoco pero no podemos hacerlo y porque  llegamos a transformarle el mundo a esa persona para mal. Puede llegar a sufrir mucho, puede caérsele el cabello, sentirse inseguro (a) ansiosa, puede sentirse en 4 paredes sin salida, puede perder el gusto de la vida y la sensibilidad que tenia con ciertas cosas. Así que lo complejo es no sanarse. Necesitamos tiempo para que las heridas sanen y eso nos puede llevar mucho tiempo, ojala hubiera una cura para el alma, un Isodine para los raspones del corazón.

El proceso es individual, pero no podemos seguir hiriendo, sin importar si esa persona te lastimo o sino lo hizo. Creo que debemos aprender a querernos bien y después de eso a los otros. Porque si, le extraño y aun le quiero pero nuestras heridas en este momento bombean mucha sangre y puede que nos quedemos sin sentido por intentar curarnos. ¿ Decir adiós es crecer? Puede ser, a veces podemos sentirnos muy pequeños, podemos sentir que no podemos, que como vamos a hacer para levantarnos cada día, que si salimos a caminar, te puedes sentir muerto. Morí a los 18 años y aun estoy viva pero probablemente algún día con 20 o no sé, vuelva a sentirme con más esperanza y disfruté el cielo como lo hacía antes.

Extrañar a alguien es muy difícil, es como si te hubieras vuelto adicto a una droga y bueno sabes que no puedes hacerlo. Sabes que no puedes buscarlo,  que debes desintoxicarte y soltarlo. Es complejo porque pasan las horas y quieres saber de él, quieres un día llegar a casa, recostarte y simplemente verlo, eso no pasa porque debe ser así y probablemente me lleve mucho tiempo dejar de extrañarlo pero algún día  lo recordaré como una buena historia, como un amor y me sentiré agradecida con ello y podré soltarlo. La herida habrá sanado y ambos tendremos nuevas oportunidades de estar felices, de estar bien, de encontrar el amor y de empezar nuevos caminos. Porque la vida sigue y esto no nos va a matar, nos va a herir mucho y probablemente hayan meses y días muy tristes pero quien sabe, en el camino tendremos cosas super bonitas, momentos e historias hermosas con la música, con el arte, con la escritura o con la vida misma. Así que el propósito es sanar y querernos bien, querernos a nosotros mismos, querer a los otros y saber soltarnos porque así la otra persona puede estar bien.



https://youtu.be/JamkFYlEwTQ
🌻



lunes, 23 de mayo de 2022

El espectro que hay en mi

 Me miraba, su mirada reflejaba inocencia, ternura y dolor. Era solo un niño, no sabia todo lo que podía guardar dentro. Estaba tomado de la mano de su madre, intrepido, callado, asustado. Vi que se acercó y toco mi vestido, asintió y mencionó

-¿Quiero ser como tú?
-¿ Cómo yo? ¿Qué te gusta de mí?
-Eres artista, quiero ser lo mismo
-Lo serás, debes tener presente eso, lo llevas en lo más profundo de ti.

Estábamos en reunión, me había casado hacía poco tiempo, con un hombre de cabello largo, un poco maravilloso y un poco trastornado.  Benjamín y Elizabeth. Construimos una historia una vida, un sello y una morada. Como celebración de nuestra casa, preparé una gran obra de teatro en la que se interpretaría el cuervo de Edgar Allan Poe y a Madan Curie. El lugar estaba iluminado por antorchas, teniamos el mejor vino de una reserva antigua y vestidos ostentosos. Los presentes bailaban, estaban ansiosos, gozosos. La interpretación del cuervo les pareció fascinante, ¿por que me gustaba tanto esa obra? Supongo que es desazon y desesperanza queria atarlas a mi vida con ese "nunca más" que difícil puede ser soltar.
Tomaba y tomaba más vino. Recordaba mi vida, abusos, negligencias, encadenamientos mentales. Toda mi vida estuve perdida y en mi juventud siempre me busqué a mi misma, tal vez no lo logré completamente pero al recordar mi ayer note que si padezco de cierta locura, sin embargo logré encontrarme a mi, como artista y un buen ser humano.
La primera copa cae, me distraje tanto pensando que mis dedos se fueron resbalando, he hecho como si nada. Mis invitados aún están alegres, pero ya no quiero estar más aquí, ¿Qué es la noche sin un buen paseo?
-Benja, vamos a caminar y nademos un poco
-Has tomado mucho, ¿verdad?
-Solo una copa
- Estás muy ebria, acepto solo el paseo. La noche está muy fria

Fuimos caminando cerca de un muelle, percibimos el mar, el cielo oscuro y la luna llena. Se empezaron a escuchar gritos, sollozos. Nos acercamos preocupados, no podia creer lo que veía, dos figuras, una lo sujetaba al borde. Era el niño de la fiesta, su madre queria echarlo al mar. Tenía un ataud de cristal lo forzaba para que entrara lo golpeaba y pronunciaba ¡Basta! Una y otra vez.
Un hombre de cabello largo, alto, con un gaban hasta las rodillas apareció. Quedamos inmutados, consternados, perplejos, es indescriptible. sabiamos que no se trataba de cualquier hombre, se trataba del diablo. El se acercó al niño y le entregó una daga, la cual después se adentro en el cuerpo de su madre, gelida y fria cayo al oceano, la sangre se fue esparciendo y el cuerpo se fue hundiendo
Satanás tomó al niño de la mano y le dijo
-Ahora, vamos a hacer lo que quieres
-Asi será

Estaba atónita, no sabía como reaccionar. Me sorprendia ver como cada vez se alejaban más, eran uno. Y así me sentía con ellos. Dejé a mi esposo de lado y me dediqué a seguirlos, fui elevandome por el cielo y encontré un camino llegue donde un poeta, quería contarle lo que habia pasado pero solo pronunciaba
-Presteme ese libro
-No, ese libro no se presta, ese libro es sagrado. A penas ha comenzado
-No lo entiendo
-El niño del ataud era usted, la representa y por eso esta en busca de esa historia. Gracias a Un Dios, a un Diablo o a merito propio, han habido personas que la han acompañado pero sobre todo el espectro
¿El espectro que hay en mi?
-Sí, su reflejo, su interior. Se ha encontrado. El espectro, la epifanía.

Manifiesto a la vida

 La vida y el arte, todo lo que logra movernos.

 Cuando era más pequeña dibujaba garabatos en mi cuaderno, me habían pasado cosas malas y esa fue la manera de salvarme. Logré hacer como si no estuviera ahí, escarbé mas adentro y menos en lo que sucedía afuera. Así fue desde los 3 años hasta los que falten y aun queda bastante.

Pintaba, dibujaba, leía, trasnochaba con una hoja en mano, escribía en un blog todas las madrugadas e inventaba dibujos. No importaba la hora que fuera, si había empezado 7:00 pm podía seguir hasta las 4:00 am. Era mas significativo lo que sentía, lo que fluía de mis adentros y toda la calma que me producía. Ahí ya no afectaban las circunstancias ni el porque había decidido escribir, ni el porque había decidido dibujar. Todo se  iba yendo con cada pincelada, con cada letra, con cada trazo fuerte, con todas las veces que borraba y debía empezar de nuevo. Cuando tome el arte como una decisión seria sin siquiera saber lo que involucraba, me fui encontrando y noté que para ganarse hay que perderse antes. Descubrirse con heridas, ataduras,  con nuestro pasado. No negándonos a nosotros mismos sino reinventándonos, viendo nuestras estrías lo que en algún momento nos rompió, todo lo que dejo una marca pero es eso, una cicatriz algo que recordaremos pero que no nos mato.

El arte me cambio la vida, hizo que me sintiera a gusto viviendo, que pudiera pronunciar frases como "la vida es muy bonita" con el podía cambiar cualquier realidad e ir en  busca de la libertad, de escucharme a misma. Debía seguir pintando, no podía detenerme, no era un hobbit y ya. Era parte de mi, es como si estuviera tatuado en mis manos. No se quien seria sin el arte pero se que me salvo y que gracias a ello puedo pensar en dedicarme a lo que amo, con todo el gusto. Sin necesidad de pensar que fue lo que eligieron, lo que hay, lo que se debe hacer para vivir, para pagar las cuentas. No, el dinero es importante pero lo que vamos a hacer el resto de nuestras vidas no es algo comprable, no es para el consumo publico. 

Se que muchos de los que estamos en este camino, nos hemos preocupado si podremos vivir de ello. Pero, no tiene mucho sentido sabemos que aparecerá, que trabajaremos bastante por ello y que nos esforzaremos por ser grandes. Cuando Mario Mendoza un escritor de literatura oscura decidió renunciar a su puesto de docencia para dedicarse a la escritura, se encontró con un verso de Octavio Paz que decía "Salta, ya aparecerá el piso" creyó que iba a ser así, que no había de que temer y ahora es un escritor grandioso que nos muestra una ciudad gótica, la ciudad de Bogotá y sus historias han llegado hasta lo mas adentro de muchos. Soy tribu, un proyecto de Agustín Ostos que consiste en recorrer el mundo en moto e ir entrevistando tribus, en la transformación de vidas, en impartir una semilla y en el conocimiento de culturas. Hay un video de una entrevista, aquí un muchacho decía: "si tu quieres recoger lechugas y eso te hace feliz, adelante de eso vas a vivir y vas a hacer el mejor en ello" también decía que " las personas viajan, viajan bastante pero es porque no saben que pueden encontrarse en el interior de su cuarto" En  otro video que se titula la tribu de los artistas decía "La moneda del artista no es el dinero, es que alguien venga y te diga hey me has movido algo y gracias a eso hoy veo todo distinto" 

El arte es una forma de expresión, gracia a ella podemos decir lo que muchas veces no puede ser contado con palabras. Los artistas estamos para tener esa conexión, para tocar el corazón de muchos para cambiarnos la vida cuando algo  nos gusta para poder encontrarnos y sobre todo para salvarnos la vida.

Me ahogue

Crecí muy pronto, crecí atravesando calles, corriendo, huyendo con un cuaderno en mano, escribiendo y sintiendo por dentro, esperando una bu...