La vida y el arte, todo lo que logra movernos.
Cuando era más pequeña dibujaba garabatos en mi cuaderno, me habían pasado cosas malas y esa fue la manera de salvarme. Logré hacer como si no estuviera ahí, escarbé mas adentro y menos en lo que sucedía afuera. Así fue desde los 3 años hasta los que falten y aun queda bastante.
Pintaba, dibujaba, leía, trasnochaba con una hoja en mano, escribía en un blog todas las madrugadas e inventaba dibujos. No importaba la hora que fuera, si había empezado 7:00 pm podía seguir hasta las 4:00 am. Era mas significativo lo que sentía, lo que fluía de mis adentros y toda la calma que me producía. Ahí ya no afectaban las circunstancias ni el porque había decidido escribir, ni el porque había decidido dibujar. Todo se iba yendo con cada pincelada, con cada letra, con cada trazo fuerte, con todas las veces que borraba y debía empezar de nuevo. Cuando tome el arte como una decisión seria sin siquiera saber lo que involucraba, me fui encontrando y noté que para ganarse hay que perderse antes. Descubrirse con heridas, ataduras, con nuestro pasado. No negándonos a nosotros mismos sino reinventándonos, viendo nuestras estrías lo que en algún momento nos rompió, todo lo que dejo una marca pero es eso, una cicatriz algo que recordaremos pero que no nos mato.
El arte me cambio la vida, hizo que me sintiera a gusto viviendo, que pudiera pronunciar frases como "la vida es muy bonita" con el podía cambiar cualquier realidad e ir en busca de la libertad, de escucharme a misma. Debía seguir pintando, no podía detenerme, no era un hobbit y ya. Era parte de mi, es como si estuviera tatuado en mis manos. No se quien seria sin el arte pero se que me salvo y que gracias a ello puedo pensar en dedicarme a lo que amo, con todo el gusto. Sin necesidad de pensar que fue lo que eligieron, lo que hay, lo que se debe hacer para vivir, para pagar las cuentas. No, el dinero es importante pero lo que vamos a hacer el resto de nuestras vidas no es algo comprable, no es para el consumo publico.
Se que muchos de los que estamos en este camino, nos hemos preocupado si podremos vivir de ello. Pero, no tiene mucho sentido sabemos que aparecerá, que trabajaremos bastante por ello y que nos esforzaremos por ser grandes. Cuando Mario Mendoza un escritor de literatura oscura decidió renunciar a su puesto de docencia para dedicarse a la escritura, se encontró con un verso de Octavio Paz que decía "Salta, ya aparecerá el piso" creyó que iba a ser así, que no había de que temer y ahora es un escritor grandioso que nos muestra una ciudad gótica, la ciudad de Bogotá y sus historias han llegado hasta lo mas adentro de muchos. Soy tribu, un proyecto de Agustín Ostos que consiste en recorrer el mundo en moto e ir entrevistando tribus, en la transformación de vidas, en impartir una semilla y en el conocimiento de culturas. Hay un video de una entrevista, aquí un muchacho decía: "si tu quieres recoger lechugas y eso te hace feliz, adelante de eso vas a vivir y vas a hacer el mejor en ello" también decía que " las personas viajan, viajan bastante pero es porque no saben que pueden encontrarse en el interior de su cuarto" En otro video que se titula la tribu de los artistas decía "La moneda del artista no es el dinero, es que alguien venga y te diga hey me has movido algo y gracias a eso hoy veo todo distinto"
El arte es una forma de expresión, gracia a ella podemos decir lo que muchas veces no puede ser contado con palabras. Los artistas estamos para tener esa conexión, para tocar el corazón de muchos para cambiarnos la vida cuando algo nos gusta para poder encontrarnos y sobre todo para salvarnos la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario