viernes, 24 de enero de 2020

Ruido.

Hoy es el día perfecto para escribir porque mis sentimientos están al tope.
Y tengo una sensibilidad impresionante.

Creo que me he dejado llevar por cosas que pensé que ya habían pasado, creo que me siento insuficiente hace un tiempo y no sé que hacer al respecto. Me siento mal, realmente mal. No estoy muy segura en mi ni se lo que pasa.

Esto ni siquiera debería ser para el blog porque estoy escribiendo mientras mis lágrimas van saliendo. Y lo peor de todo es sentirme indestructible cuando realmente no lo soy y cuando realmente no lo es nadie.
Me siento como esa niña patética que a los 12 tenía depresión y se sentía un poco sola.

-Hola Valentina de doce, ¿Cómo estás?
-Creo que ambas sabemos la respuesta y yo más que nadie sé que no todo va bien. Que han pasado cosas en tu vida que la han marcado y han dejado grandes heridas, que te sientes triste por simples complejos y que ves a las personas felices cuando tu estás sola. Pero te diré algo puede que yo como Valentina de menos edad no tenga las mismas experiencias que tu. Pero se que tienes más para el mundo que lo que sueles resguardarte. Tienes más, mucho más y un valor impresionante. Yo sé que te abruma el dolor, yo sé que has dado con personas equivocadas pero se que podrás salir adelante conmigo y contigo. Créeme que te he comprendo yo estuve en tu ayer y en tu hoy... Y no sabés también como me ha dolido lo que has vivido y como me duele ahora que pierdas lo que tanto te ha costado por días malos del ayer. Por simples utopías que se volvieron la distopía misma. Por eso debes continuar y recordar que del ruido siempre nace un gran poema.

- v

domingo, 19 de enero de 2020

25/07/19

Sigue siendo esa niña desprotegida y temerosa. Está tan nerviosa no encuentra el sentido de su viaje porque las situaciones la sumergen, la embriagan y la maltratan.

Ahora está a punto de tirarse en el asfalto y desea llorar hasta donde su cuerpo aguante. Tuvo que crecer muy rápido porque se dio cuenta de la difícil situación, donde debió continuar sin debilidad. Con más autonomía que miles de personas y con valores que en su casa no le demostraron. Porque aunque no mereció todo lo que le pasó fue lo que le correspondío. Y aunque ahora solo necesite un abrazo prefiere una pastilla para el dolor.

Es una situación compleja muchos la odian, otros la odian más y otros la quieren por el odio que le tenían antes. Ella no quiere responder preguntas, no quiere madurar más y no quiere que las cosas sigan igual. Muchos podrían decir que esta sufriendo, otros que es una de sus tonterías. Y el resto simplemente puede guardar silencio.

 Es complicado está encerrada en la nada. Donde el escepticismo brota, la Soledad acompaña, la resiliencia falta y el dolor abraza sutilmente. El sol está ahí, las personas también, los animales igual pero sus ganas de continuar no. Le han respondido un sin fin de veces que "Todo va a estar bien" Pero ¿Quien puede garantizarle eso? Necesita protección y mucha ayuda. Necesita de alguien que le lea un cuento, que la abrace y la arrope en la noche. Necesita calor para poder sentir que todo irá mejor. Porque si no lo tiene va a sentirse perdida como lo ha estado toda su vida.

jueves, 16 de enero de 2020

Te amo.

Hay algo sobre lo que pocas veces he hablado, pero es lo más importante. Se trata de alguien que ha cuidado de mi y me ha amado siempre. Tanto que ha hablado mi corazón

Este gran hombre me ha abrazado en cada noche triste y en las mejores también. Me ha enseñado a caminar como hoy me enseña a correr. Él estuvo en mi primer día de colegio e incluso en mi primera presentación, estuvo cuando se cayeron mis primeros dientes, cuando use mis primeros zapatos, cuando tuve mi primer perrito y cuando dije por primera vez "Te quiero " él me ha acompañado en cada concierto, en cada escrito y en cada letra. Dice que me ha visto crecer pero que aún soy su pequeña y su princesa

Me ha mostrado que en él tengo mi hogar; que él está ahí para ayudarme a sanar y a limpiar lo que yo fui. Aunque después de todo me ama como soy. Ha estado en cada momento aún cuando todo parecía desbordarse. Cuando me dolía el sentir y también cuando no quería vivir. Ha estado ahí para acariciar mi cabello, para mimarme y hasta para protegerme de grandes monstruos. Incluso ha sido un gran consejero para que pueda ir donde mamá y abrazarla aunque las cosas no estén bien.

La tarea no ha sido nada fácil y aún él sigue diciendo que me ama y que va a ser todo para que su pequeña esté bien. Él es mi papá y solo puedo agradecerle por su gran e infinito amor.

Papá me ama
Y yo amó a Papá...



¿Y la vida?

Lo más tedioso es ser lo que no puedes ser.
Una vez escuché cantar a una chica, la cual decía que los cantantes y escritores están para ayudar a las personas que no pueden salir de su desasosiego. Y en este caso es cierto basta con un folio. Muchas veces nos hemos encontrado perdidos sin hallarle sentido a nada, naufragando por la vida, esperando un famoso destino y viendo como todo se nos va pasando.

Lo que quiero transmitir con todo esto es el tema de los sueños. Sé que habló mucho de ellos, pero es porque pienso que nos encontramos en una sociedad sedentaria. Que no pierde los estribos por nada. Que sé mantiene en la posición más firme y estable para que la vida no duela. Y claro, no está mal. Pero ¿Qué pasá con nuestros anhelos? ¿Donde quedaron esos sueños que teníamos al ser más pequeños? No lo entiendo, no sé porqué debe prevalecer el tema del dinero. Claro que necesitamos comer, dormir y una vivienda. Pero ¿El vivir? Donde queda eso. Nuestra motivación no debe ser las cuentas por pagar o el siquiera llegar a tener una pensión.

Aunque lamento que mis pensamientos y sueños no sean los más realistas. Anhelo cumplirlos y perderme todo lo que sea necesario hasta encontrarme. Así como cada uno de nosotros debe hacerlo se que muchas veces la vida no suele ser muy buena y cada locura que se tenía se deja en el pasado pero se debe ir tras ella. No importa que carezcan de sentido para los demás, importa lo que puede darnos y toda esa plenitud que puede transmitirnos sin importar lo que los demás digan.

Muchas personas ahora se encuentran atadas en una empresa o incluso en una casa. Algunos sirven el tinto, otros archivan, hacen llamadas telefónicas o se dedican a las labores del hogar y todo eso está muy bien. Son trabajos dignos y responsables que hacen que se pueda subsistir. La vida nos prepara a cada uno de nosotros para diferentes cosas y lo bueno debe ser el ser feliz, buscando mejorar y cambiar lo que deseamos. Sin dejar los sueños atrás y sin prestar más importancia a un sueldo que a él arte de vivir.

martes, 14 de enero de 2020

Alas esclarecidas.

De la noche a la mañana, todo es diferente.
Amaneces en mi cama, acostado en mi almohada, acurrucado.
Y te miraba sin decír nada, escuchabá como respirabas e incluso tus latidos y me sentía fascinada.
Podía ver esa ternura y esa pasión en cómo soñabas.

Me levanté suavemente y recojí tu ropa tirada en el suelo, me puse tu camisa. Tomé un trozo de papel y escribí: "Te amo", deposité un pequeño beso en tu frente y me dirijí hacía la cocina, preparé: huevos y chocolate; iba a sacar queso de la nevera cuando de repente te veo bostezando con el cabello despeinado, observándome y diciendo: "Buenos días amor" nos sentamos y comemos sin siquiera mencionar una palabra pero a carcajadas y a miradas agradeciendonos por todo.

Me levanté y llevé los platos, cuando de repente me cargas y me subes al mesón de la cocina, te deshaces de tu camisa y me llevas a la cama, me abrazas, me besas lentamente y vas bajando por todo mi cuerpo hasta llegar a la punta de mis pies y subes nuevamente, te acercas a mi cuello y lentamente a mi oído y susurras: no te dejaré nunca. Te miré fijamente y está reflejaba sinceridad y solo pude decirte: yo tampoco. Ya era mi turno de besarte y no podía detenerme, me gusta sentir tu piel pero más sentir que llevamos un sello tatuado en el corazón.

Pero,¿por que no hacerló mejor? Tomé un marcador y en un costado de tu hombro escribí: "mío. En tu abdomen"poesía", en tu pecho "inspiración", en tu brazo derecho "mi" y en él izquierdo "amor", en tus piernas "pasión", en tus pies: "fortaleza", en tú miembro "lujuria", te pedí que te voltearas y en tu espalda escribí "unión"

Luego te dije siéntate y dibujé un pequeño corazón mal hecho en tu rostro, me acerqué un poco y me mirasté apenado, visté tú cuerpo y dijiste: ¿quien lo diria?, eres toda una artista, sonreí de repente y me dijiste: "eres mi musa", y tus "te amo" son esa canción preferida que nunca me cansaré de escuchar. Mi sonrisa era tan fuerte y mi mirada decía que estaba plenamente enamorada, y tú más que nadie lo sabía, nos acercamos aún más y nos besamos, entre sudor y excitación todo lo que escribí se corrió, y ahora la que estaba llena de tinta era yo, después de tantas caricias, palabras, besos y abrazos. Pusimos una canción de Two feet - Go fuck yourself, y llegó nuestra maravillosa pregunta- ¿Quien va arriba? Y está vez quisiste tú, abriste mis piernas suavemente, te acomodaste, me besabas continuamente y te adentrabas lentamente, sostuviste mi mano en cada momento y cuando sentía perder los estribos, no sabía donde tenía la mirada, tú continuabas y mis sentimientos incrementaban.
Después de un rato te detuvisté y me recosté en tu pecho, entrelazamos nuestras manos, cerré mis ojos y te dije: " Te amo, más que nunca"

viernes, 10 de enero de 2020

Lucharemos.

Cuando era más niña a eso de los 12 o 14 años, solía escribir mucho sobre que debíamos avanzar y luchar por cada uno de nuestros sueños, siendo valientes y bondadosos.

Ahora que lo pienso, es más que cierto, nosotros a lo largo de nuestra vida tenemos ideales y cosas por alcanzar muy grandes. Pero por como va transcurriendo el tiempo lo vamos dejando. Porque quizás se tornaban muy irreales o no se tuvo la herramienta para cumplirlos. Más yo digo que basta con tenerlo en la cabeza y plasmarlo sin importar el costo, solo luchando y creyendo.

Conozco personas que son más que los mejores artistas. Son buenos músicos, pintores, artesanos, escritores, tatuadores y skaters. Pero me doy cuenta que su gran pasión se ha vuelto un pasatiempo más, solo eso. Algo que se ha vuelto hasta un hábito. Pero eso con lo que al hacerlo se llega a una plenitud real y total. Por eso es muy triste que no lo veamos como algo muy importante. Porque ahora nos dicen: Sí, él es futbolista pero no por eso vas a serlo también. Sí, él hace tatuajes y le va muy bien pero no se muestra adecuadamente, o ¿Vas a vivir de eso?

Basta con desechar muchas veces esas voces y hacer de eso que hemos vuelto algo secundario como un enfoque para nosotros sin importar qué. Porque aunque nos digan que ellos pudieron y nosotros no, es solo un reto. Porque si ellos lo alcanzaron nosotros también podremos. Muchos de ellos eran nada, mucho menos que nada, pero creyeron que podían lograr cada sueño al que le tenían esperanza. Hoy en el mundo veo grandes personas que son felices porque hacen lo que les gusta y hasta les ha brindado una buena calidad de vida.

Porque aunque la vida y una básica educación nos haya preparado para ser máquinas de la sociedad, no debe ser así. No todos nacimos para recibir el sueldo de un empleado de una gran empresa, ni para ser juez, presidente, arquitectos. O todas las profesiones que pueden verse muy interesantes. Muchos nacimos para tocar el corazón de las personas mientras salen de su desasosiego. Y así mismo nosotros nos vamos encontrando y vamos cada vez por una lucha más grande

Luchemos por cada uno de nuestros anhelos así parezca que estén en el olvido, pero vayamos en busca de cada sueño. No importa la edad, ni la conveniencia. Importa que eso, que todo lo más íntimo de nuestra alma no se quede en un ataúd. 

No puede ser.

A un pájaro cantor no se le pueden cortar las alas. Debemos dejar ser a los demás. Sin críticas y sin prejuicios.

Podemos llegar a pensar que alguien se vería mejor de una u otra manera, pero no debemos de cambiar las esencias de las personas y convertirlas en alguien que no son. Claramente nuestra función es ayudar a mejorar pero comenzando por nosotros mismos. Siendo un ejemplo o bueno tampoco es necesario pero si avanzando.

Hace un tiempo un chico me dijo que un amigo le había dicho: Quien a uno lo quiere lo hace tal y como uno es. Y claro, es verdad. Debe ser así, no podemos pretender hacer diferente a alguien, su interior. Cada cosa, batalla ganada y batalla en derrota debe ser un sinónimo de amor. Porque aceptamos lo que son y lo que somos. Antes de que se pierdan y nos perdamos.
 -L

miércoles, 8 de enero de 2020

Lo siento.

Necesitaba de alguien que pudiera apoyarme en mis crisis existenciales y mientras tanto me hiciera mimitos y me abrazara. Y quizás ese era el problema, no era mucho pero no se le puede pedir a cualquiera.

Llevo algunos meses en los que he estado cargando con culpa y con un dolor impresionante. Decidí terminar una fuerte relación era muy bonita pero estaban pasando muchas cosas. Y ese fue el inconveniente, vi las cosas pero reaccioné después. Vi como se enojaba cuando algo no salía a su gusto y como podía herirme con sus actitudes y yo dije que lo iba a apoyar, que iba a estar ahí y no pude, no fui capaz de soportarlo. Yo dije: "El va a cambiar"
Lo hizo, claro en muchas cosas pero en otras me seguía lastimando como yo muchas veces también lo hice. Pero duele. Mi plan tampoco nunca fue irme de su vida. Y me hiere muchísimo porque yo no quería soportar que me tratara mal y claro es cierto nunca llegó a golpearme pero con lo que me decía o en como me reprimía, eso me afectaba. Recuerdo que me decía que no le gustaba que usara labial, ni que montara skate por la calle, ni que no respondiera sus mensajes, sus tantas llamada, ni que me juntara con ciertas personas. Y vale, esta bien.
Que bonito intentaba cuidarme, pero no. Porque yo no me sentía bien. Él se enojaba porque era un día lluvioso o porque había mucha gente en la calle, hasta quizás porque tenía hambre. Y yo no quería sentirme así siempre. No quería seguir esperando un abrazo de él pidiéndome perdón. Se que me lastimó. Yo hice como si nada. Pensaba que todo iba mejorar.

Le comenté a algunas personas lo que estaba sintiendo y me dijeron que lo mejor era tomar un poco de distancia. Lo acordamos... Y ahora él me odia, le he dicho que al menos podemos brindarnos un saludo y dice que no quiere tenerme cerca. Me he acercado a hablarle, lo he saludado y no he recibido respuesta. Al principio cuando se acabaron las cosas me dijo que quería suicidarse, que yo lo estaba lastimando en gran manera. Me siento tan mal por eso, mi intención nunca fue esa, no quería verlo sufriendo. Al parecer lo hice, pero yo no quería que él llegara a golpearme en un mañana, yo no quise ilusionarlo tanto ni mucho menos dañarlo. Me siento terrible solo eso siento creo que soy la que hiere en la historia y espero que el tiempo pasé y quizás él pueda verlo todo. Porque sentir que dañas a alguien parece normal pero es fuerte porque nadie quiere lo mismo. Y porque yo deseaba que él estuviera feliz. Pero de verdad hay momentos en los que uno debe decidir irse porque se hace más fuerte la vida y el sentir que él seguir. Lo siento...

jueves, 2 de enero de 2020

Interior.

Siempre veo películas románticas para tener una idea de cómo se debe querer y de todo lo que implica. Diría que es un género bueno y que me leído ciertos libros que hablan de eso, pero, en realidad ¿Tiene importancia?

El amor es difícil porque este no debe causar dolor pero en medio de el, siempre se cometen errores y son esos que lastiman hasta el alma.

Hace un tiempo me resguardaba mucho de abrirme a las personas, también no trataba bien a los demás. Hasta que una vez me disculpe y alguien me dijo: Tu pisoteas a las personas porque contigo hicieron lo mismo. Y tenía mucha razón, ahí pensé que debía darme otra oportunidad y dejar que todo sanara.

De verdad lo intenté, volví a ser más frágil y dulce. Hasta que volvieron a herirme y ahí he ido notando. Que no, que no está bien que puedan hacerme daño, que no lo merezco, porque siempre he estado dispuesta a entregar todo de mi y me ha ido tan mal. No me he sabido ir rápido, no he aprendido a dar poco, no he comprendido las cosas y podría decir que hasta he sido tonta que todo esta partido en pequeños pedazos .

Y por eso aquí estoy hoy intentando sanar mi interior con un escrito de dolor. Basta con hablarlo, para saber todo lo que debo cambiar, esperar y mejorar. Basta con aprender a apreciar y a quedarse con quien valoré realmente.

Aún no sé cómo hacerlo, ni como manejar todo lo que siento. Supongo que es cuestión de tiempo y de voluntad. Pero sé que esto me está haciendo un daño que pude haberme evitado, que pude haberlo dejado.

Yo no sabía que me pasaría y en cierto punto es bueno. Hacemos las cosas y no sabemos porque llegaron ni porque pasaron pero pueden hacerse buenas o trágicas como en este momento. Y lo fuerte es reprimir todas las emociones. Tener que llegar a un momento como estos, donde me doy cuenta que no podía más. Que me hacía falta escribir para mi y no para alguien más. Sino hablar de todo lo que siento, de toda tristeza y frustración porque también hacen parte de mi vida. Seguramente en un tiempo no estarán pero depende más que todo de mi.

Ayer veía algo que decía. Que siempre que hay una herida se produce una perla, así que si tienen valor. Son de importancia pero debe sanarse desde lo profundo del interior, como lo estoy intentando y como intento expresar todo lo que estoy sintiendo.

Me ahogue

Crecí muy pronto, crecí atravesando calles, corriendo, huyendo con un cuaderno en mano, escribiendo y sintiendo por dentro, esperando una bu...